Los carriles de bici son una solución a de movilidad urbana que establece una vía de transporte limpia y verde donde los vehículos que utilizan no emiten CO2.
Sin
embargo estos nuevos carriles de bici van mucho mas allá para ser sostenibles
por partida doble. Y es que no solo crean infraestructura para que los
ciclistas puedan desplazarse con mas facilidad, sino que también captan energía
solar por medio de los paneles solares distribuidos a lo largo de toda su
superficie.
Aunque los carriles de bicicleta se construyen como los tradicionales, sobre el asfalto se instalan también los paneles solares. Estos son especialmente finos, y no elevan la altura del propio carril de bici.
Es
una capa traslucida por lo que permite que pase un nivel de luz suficiente para
generar energía eléctrica por medio de la energía solar. No obstante, aun asi
es mas resistente para evitar que se dañe con el peso de las bicicletas.
Incluso modifica el acabado de la superficie para que no sea resbaladizo, sino
que sea una superficie sobre que el de las bicicletas puedan rodar sin
problemas.
1000
metros de carril de bici solar
En
total en países bajos ya tienen un total de 2,000 metros de cuadrados de carril
bici solar. A su vez, el país holandés cuenta con 35,000 km de carril de bici.
Y dado que es un país que no destaque especialmente por la superficie vacía con la que cuenta, el uso de zonas como los carriles bici para instalación de paneles solares podría ser una solución ideal para generar energía sin tener que ocupar grandes cantidades de espacio únicamente con paneles.
Comentarios
Publicar un comentario