Ir al contenido principal

¿Qué es una eyección de masa coronal?

Una Eyección de masa coronal o (EMC) es una enorme nube de plasma solar cargada con líneas de campo magnético que es expulsada del sol durante fuertes erupciones solares. Estas eyecciones pueden lanzar grandes cantidades de materia y radiación electromagnética hacia el espacio. Las EMC son importantes porque pueden causar tormentas electromagnéticas en la tierra, afectando sistemas de comunicación y redes eléctricas. Además pueden producir espectaculares auroras boreales y australes.

¿Cómo se producen las EMC?

Se originan de la corona solar, la capa más extensa del sol. Solo producen cuando el campo electromagnético del sol se reorganiza de manera explosiva liberando grandes cantidades de energía. Este proceso puede lanzar miles de millones de toneladas de plasma al espacio a velocidades de millones de kilómetros por hora.

Efectos en la tierra

Cuando una EMC llega a la tierra, puede interactuar con el campo magnético terrestre y causar una serie de efectos:

  • Tormentas geomagnéticas: Estás pueden afectar las redes eléctricas, causando apagones y daños en transformadores.
  • Interferencias en comunicaciones:  Las señales de radio y los sistemas de navegación por satélite (GPS) puede verse interrumpido.
  • Auroras: Las partículas energéticas de la EMC pueden causar auroras boreales y australes, creando espectáculos de luces en cielo nocturno

Medición y predicción

Los científicos utilizan satélites y observatorios solares para monitorear el sol y predecir los EMC.

Instrumentos como el observatorio  solar y heliosférico (SOHO) y el laboratorio de dinámica solar SDO proporciona datos cruciales para entender y anticipar estos eventos.

Importancia de los EMC

Es crucial estudiar este fenómeno para  proteger nuestra infraestructura tecnológica y mejorar nuestra comprensión del clima espacial. Conocer más acerca de estos sucesos nos ayuda a mitigar sus efectos y prepararnos mejor para futuros eventos solares.

Conoce este y otros temas muy interesantes que tenemos para ti en nuestro blog.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es perovskita y cómo puede revolucionar la energía solar?

Las células solares de perovskita son una tecnología emergente en el campo de la energía solar. Aquí te contamos algunos datos sobre ellas. Es un mineral compuesto principalmente de óxido de titanio y calcio. Además de ser un mineral, el termino perovskita también se refiere a una clase de compuestos que comparten la misma estructura cristalina. Estos compuestos pueden incluir diferentes cationes, lo que permite el desarrollo de diversos materiales de ingeniería. En los últimos años han ganado muchas atención en el campo de la energía solar. Las células solares de perovskita son conocidas por su alta eficiencia y bajo costo de producción. Estas células han mostrado un rápido incremento de eficiencia, alcanzando un hasta un 26.9% en 2024. Esta tecnología promete revolucionar el mercado de la energía solar debido a su potencia para mejorar significativamente la eficiencia de conversión de energía solar en electricidad. Ventajas de las perovskitas Alta eficiencia de conversión de energí...

Inversor vs Micro inversor

¿Qué es un inversor fotovoltaico? Los inversores solares son dispositivos electrónicos que se utilizan en instalaciones fotovoltaicas. Se encarga de convertir la energía eléctrica generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) necesaria para el uso de vivienda. El inversor fotovoltaico funciona convirtiendo la corriente continua (CC) producida por los paneles solares en corriente alterna de la misma frecuencia y voltaje que la red eléctrica a la que se conecta. Además el inversor fotovoltaico ajusta la corriente y el voltaje de salida según las condiciones del sol y la carga eléctrica. ¿Qué es un micro inversor? Un micro inversor fotovoltaico, es un dispositivo electrónico que se utiliza en instalaciones fotovoltaicas, encargados en convertir la energía eléctrica generada por un panel solar individual en corriente alterna (CA) utilizable en el hogar o en la red eléctrica. A diferencia de los inversores de cadena, los micro inversores convierten la energía generada por cada ...

Ingenieros de Ottawa usan reflectores debajo de los paneles solares para aumentar la generación de energía un 4.5%

Investigadores de la universidad de Ottawa mejoran la eficiencia de los paneles solares. La energía es un activo crucial en la lucha contra el cambio climático, y los investigadores han ideado un enfoque inteligente para optimizar su eficacia. Su innovador método incluye la incorporación de reflectores artificiales en el suelo, una mejora sencilla pero potente. Descubrieron que cuando al integrar estos reflectores en los sistemas solares, se mejora la producción de energía y la eficiencia de las instalaciones, haciendo que estos proyectos sean más viables económicamente. Este hallazgo es significativo para evaluar los costos y beneficios del uso de reflectores artificiales en proyectos solares. Para estudiar como las superficies reflectantes afectan la producción de energía solar, el laboratorio SUNLAB de la Universidad de Ottawa liderado por la profesora de ingenieria Karin Hinzer, colaboro con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) en Golden, Colorado. El estudio reali...