Ir al contenido principal

10 maneras en las que puedes ayudar a combatir la crisis climática

La evidencia es irrefutable al menos que actuemos de inmediato para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, difícilmente podremos evitar las peores consecuencias del cambio climático.


El mundo ya es 1,2 centígrado más cálido que en la época preindustrial y cada fracción de segundo cuenta. Las investigaciones científicas muestran que con 2 grados centígrados de calentamiento global tendremos sequias más intensas e inundaciones más devastadores, más incendios forestales y más tormentas.

"Nuestro frágil planeta pende de un hilo. Seguimos llamando a la puerta de la catástrofe climática. Es hora de entrar en modo de emergencia o nuestra posibilidad de alcanzar las cero emisiones netas será prácticamente nula" Antonio Guterrez Secretario General de Naciones Unidas.

Aquí te mencionamos 10 formas que pueden ser parte de la solución

1.- Anima a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo a reducir sus emisiones de carbono. Únete a movimientos globales como Count us in que tiene como objetivo inspirar a 1000 millones de personas a tomar medidas. Los organizadores de la plataforma mencionan que si 1000 millones de personas tomarán medidas, podrían reducir hasta un 20% de las emisiones globales de carbono.


2.- Mantener la presión política empresas locales para que se unan a los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono. Para que la humanidad tenga éxito en la lucha contra el cambio climático, los políticos deben ser parte de la solución. Depende de todos nosotros mantenernos al día y ejercer presión.


3.- Transforma tu movilidad, el transporte representa alrededor de una cuarta parte de todas las emisiones de efecto invernadero y, en todo el mundo, muchos gobiernos están implementando políticas para des carbonizar los viajes. Si las distancias son demasiado largas usa el transporte público, bicicleta, compartir el automóvil  o anticipar la tendencia y adquirir un coche eléctrico, así como reducir el número de vuelos de avión

4.- Controla tu consumo de energía, si puedes cambiar a un proveedor de energía renovable o libre de carbono. Instala paneles solares en tu techo. Se más eficiente baja la calefacción uno o dos grados, si es posible. Apaga las luces y electrodomésticos las luces cuando no las estés usando. Opta en comprar los productos más eficientes. Usa materiales aislantes para el techo, estará más caliente en invierno, más fresco en verano y ahorraras dinero también.

5.- Ajusta tu dieta, consume más comida a base de vegetales: tú cuerpo y el planeta te lo agradecerán, hoy en día, alrededor del 60% de la tierra agrícola para el pastoreo de ganado y las demás personas en muchos países consumen más alimentos de origen animal de los que son saludables. Las dietas verdes pueden ayudar a reducir enfermedades crónicas como las cardiacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer.

6.- Compra local y de forma sostenible, para reducir la huella de carbono de tus alimentos locales y de temporada ayudaras a la economía local y reducirás las emisiones de combustibles fósiles asociados con el transporte y el almacenamiento de cadena de frio. La agricultura sostenible utiliza hasta un 56% menos de energía, crea un 64% menos de emisiones y permite mayores niveles de biodiversidad.{

7.- No desperdicies alimentos, un tercio de todos los alimentos producidos se pierde o se desperdicia. Según el índice de desperdicio de alimentos del 2021, realizado por el PNUMA, las personas a nivel mundial, desperdician 1000 millones de toneladas de alimentos cada año. Representa alrededor de un 8-10% de las emisiones mundiales de efecto invernadero. Evita el desperdicio, mide las porciones que compras, congela los que no tengas que usar en ese momento y usa la materia orgánica que ya no sirva para realizar composta para la tierra

8.- Vístete de manera inteligente, la industria de la moda representa entre el 8-10% de las emisiones globales de carbono, más que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados, este sector ha creado una cultura de "usar y tirar", que hace que la ropa termine rápidamente en los vertederos. Compra menos ropa nueva y úsala por más tiempo. Busca marcas sostenibles y usa servicios de alquiler para ocasiones especiales en lugar de comprar artículos nuevos que solo usaremos una vez.

9.-  Planta arboles, cada año se destruyen aproximadamente 12 millones de hectáreas de bosque y está deforestación, junto con la agricultura y otros cambios en el uso de suelo, es responsable de aproximadamente del 25% de las emisiones mundiales de efecto invernadero. Todos podemos desempeñar un papel en revertir está tendencia plantando arboles ya sea individualmente o como parte de un colectivo.

10.- Enfócate en inversiones respetuosas por el planeta

Las personas también pueden estimular el cambio a través de sus ahorros e inversiones eligiendo instituciones financieras que no invierten en industrias contaminantes de carbono. Esto envía una señal clara al mercado y a muchas instituciones financieras están ofreciendo inversiones más éticas, lo que permite usar el dinero para apoyar a buenas causas.


¿Y tú como aportas al planeta?

Empieza en involucrarte más con estás actividades

Los leemos en los comentarios, síguenos en redes sociales y visita nuestro sitio web para más información.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es perovskita y cómo puede revolucionar la energía solar?

Las células solares de perovskita son una tecnología emergente en el campo de la energía solar. Aquí te contamos algunos datos sobre ellas. Es un mineral compuesto principalmente de óxido de titanio y calcio. Además de ser un mineral, el termino perovskita también se refiere a una clase de compuestos que comparten la misma estructura cristalina. Estos compuestos pueden incluir diferentes cationes, lo que permite el desarrollo de diversos materiales de ingeniería. En los últimos años han ganado muchas atención en el campo de la energía solar. Las células solares de perovskita son conocidas por su alta eficiencia y bajo costo de producción. Estas células han mostrado un rápido incremento de eficiencia, alcanzando un hasta un 26.9% en 2024. Esta tecnología promete revolucionar el mercado de la energía solar debido a su potencia para mejorar significativamente la eficiencia de conversión de energía solar en electricidad. Ventajas de las perovskitas Alta eficiencia de conversión de energí...

Inversor vs Micro inversor

¿Qué es un inversor fotovoltaico? Los inversores solares son dispositivos electrónicos que se utilizan en instalaciones fotovoltaicas. Se encarga de convertir la energía eléctrica generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) necesaria para el uso de vivienda. El inversor fotovoltaico funciona convirtiendo la corriente continua (CC) producida por los paneles solares en corriente alterna de la misma frecuencia y voltaje que la red eléctrica a la que se conecta. Además el inversor fotovoltaico ajusta la corriente y el voltaje de salida según las condiciones del sol y la carga eléctrica. ¿Qué es un micro inversor? Un micro inversor fotovoltaico, es un dispositivo electrónico que se utiliza en instalaciones fotovoltaicas, encargados en convertir la energía eléctrica generada por un panel solar individual en corriente alterna (CA) utilizable en el hogar o en la red eléctrica. A diferencia de los inversores de cadena, los micro inversores convierten la energía generada por cada ...

Ingenieros de Ottawa usan reflectores debajo de los paneles solares para aumentar la generación de energía un 4.5%

Investigadores de la universidad de Ottawa mejoran la eficiencia de los paneles solares. La energía es un activo crucial en la lucha contra el cambio climático, y los investigadores han ideado un enfoque inteligente para optimizar su eficacia. Su innovador método incluye la incorporación de reflectores artificiales en el suelo, una mejora sencilla pero potente. Descubrieron que cuando al integrar estos reflectores en los sistemas solares, se mejora la producción de energía y la eficiencia de las instalaciones, haciendo que estos proyectos sean más viables económicamente. Este hallazgo es significativo para evaluar los costos y beneficios del uso de reflectores artificiales en proyectos solares. Para estudiar como las superficies reflectantes afectan la producción de energía solar, el laboratorio SUNLAB de la Universidad de Ottawa liderado por la profesora de ingenieria Karin Hinzer, colaboro con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) en Golden, Colorado. El estudio reali...