Ir al contenido principal

¿Es posible el auto consumo energético y que es ?

 ¿Es posible el auto consumo energético y que es ?

Esta es una pregunta cada vez más frecuente entre los consumidores de energía. Se trata de la generación de electricidad a partir de recursos renovables para el consumo propio, permitiendo reducir el consumo de energía de la red eléctrica. En esta guía te explicaremos qué es, cómo funciona y los beneficios que se pueden conseguir con el autoconsumo energético

Autoconsumo es una forma de generar energía eléctrica para el consumo propio. Esta energía es obtenida a través de fuentes renovables como la energía solar, eólica o biomasa. El autoconsumo permite a las personas producir su propia energía y reducir su factura energética, además de contribuir con el medio ambiente. La energía producida puede ser usada para alimentar los electrodomésticos y dispositivos eléctricos de casa, como por ejemplo, aire acondicionado, el refrigerador, las televisiones, etc.


El autoconsumo funciona mediante la instalación de un sistema de generación de energía, que es el encargado de transformar la energía de la fuente renovable en electricidad. Estos sistemas suelen ser paneles solares fotovoltaicos, aerogeneradores, estufas solares, etc. La energía producida es entonces transformada para su uso en la red eléctrica. El exceso de energía producida puede ser almacenado para su uso posterior en baterías.

El autoconsumo de electricidad es una forma de ahorrar dinero en el suministro eléctrico. Pero, ¿Qué factores influyen en el autoconsumo?

El principal factor es la disponibilidad de energía solar. Esto significa que la cantidad de energía solar disponible en un área determinada es la principal influencia en el autoconsumo. Si hay una gran cantidad de luz solar disponible, entonces el autoconsumo puede ser más rentable.

El Autoconsumo se puede optimizar de varias maneras. La primera es mediante la instalación de equipos de última tecnología, como paneles solares, celdas de batería y controladores de carga. Estos equipos son capaces de captar la mayor cantidad de energía solar posible, almacenarla eficientemente y transferirla a los dispositivos eléctricos. Esto asegura un aprovechamiento máximo de la energía solar.

Además, hay otras medidas que se pueden tomar para optimizar el autoconsumo. Por ejemplo, se puede instalar un sistema de control inteligente para optimizar el uso de la energía solar. Esto significa que los dispositivos eléctricos se apagan automáticamente cuando no se están utilizando, lo que ahorra energía. También se pueden instalar sensores que midan el nivel de luz solar y ajusten automáticamente los paneles solares para obtener la mayor cantidad de luz solar posible.

¿Conocías que es el auto consumo y sus ventajas?

Los leemos en los comentarios, síguenos en redes sociales y visita nuestro sitio web para más información.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es perovskita y cómo puede revolucionar la energía solar?

Las células solares de perovskita son una tecnología emergente en el campo de la energía solar. Aquí te contamos algunos datos sobre ellas. Es un mineral compuesto principalmente de óxido de titanio y calcio. Además de ser un mineral, el termino perovskita también se refiere a una clase de compuestos que comparten la misma estructura cristalina. Estos compuestos pueden incluir diferentes cationes, lo que permite el desarrollo de diversos materiales de ingeniería. En los últimos años han ganado muchas atención en el campo de la energía solar. Las células solares de perovskita son conocidas por su alta eficiencia y bajo costo de producción. Estas células han mostrado un rápido incremento de eficiencia, alcanzando un hasta un 26.9% en 2024. Esta tecnología promete revolucionar el mercado de la energía solar debido a su potencia para mejorar significativamente la eficiencia de conversión de energía solar en electricidad. Ventajas de las perovskitas Alta eficiencia de conversión de energí...

Inversor vs Micro inversor

¿Qué es un inversor fotovoltaico? Los inversores solares son dispositivos electrónicos que se utilizan en instalaciones fotovoltaicas. Se encarga de convertir la energía eléctrica generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) necesaria para el uso de vivienda. El inversor fotovoltaico funciona convirtiendo la corriente continua (CC) producida por los paneles solares en corriente alterna de la misma frecuencia y voltaje que la red eléctrica a la que se conecta. Además el inversor fotovoltaico ajusta la corriente y el voltaje de salida según las condiciones del sol y la carga eléctrica. ¿Qué es un micro inversor? Un micro inversor fotovoltaico, es un dispositivo electrónico que se utiliza en instalaciones fotovoltaicas, encargados en convertir la energía eléctrica generada por un panel solar individual en corriente alterna (CA) utilizable en el hogar o en la red eléctrica. A diferencia de los inversores de cadena, los micro inversores convierten la energía generada por cada ...

Ingenieros de Ottawa usan reflectores debajo de los paneles solares para aumentar la generación de energía un 4.5%

Investigadores de la universidad de Ottawa mejoran la eficiencia de los paneles solares. La energía es un activo crucial en la lucha contra el cambio climático, y los investigadores han ideado un enfoque inteligente para optimizar su eficacia. Su innovador método incluye la incorporación de reflectores artificiales en el suelo, una mejora sencilla pero potente. Descubrieron que cuando al integrar estos reflectores en los sistemas solares, se mejora la producción de energía y la eficiencia de las instalaciones, haciendo que estos proyectos sean más viables económicamente. Este hallazgo es significativo para evaluar los costos y beneficios del uso de reflectores artificiales en proyectos solares. Para estudiar como las superficies reflectantes afectan la producción de energía solar, el laboratorio SUNLAB de la Universidad de Ottawa liderado por la profesora de ingenieria Karin Hinzer, colaboro con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) en Golden, Colorado. El estudio reali...