Un desafío de ingeniería y sostenibilidad
El
equipo de estudiantes Solar Team Eindhoven de la Universidad Técnica de
Eindhoven (TU/e) ha sorprendido al mundo con la presentación del que aseguran
es el primer vehículo todoterreno alimentado por energía solar, capaz de operar
sin depender de estaciones de carga.
Este
vehículo, bautizado como Stella Terra, ha sido diseñado no solo para
desplazarse por carreteras pavimentadas, sino también para enfrentar terrenos
difíciles. Su robustez será puesta a prueba en octubre, cuando el equipo
planifica llevar a cabo extensas pruebas en Marruecos, incluyendo desafiantes
travesías por el desierto del Sahara
Gracias
a las celdas solares ubicadas en su techo, Stella Terra captura la energía
necesaria para su funcionamiento. Este diseño, en conjunto con su sólida
estructura, le permite a este revolucionario coche lograr una «total
independencia» en cualquier lugar del planeta. Con una velocidad máxima de 145
kilómetros por hora, un peso de 1.200 kg y una autonomía de 630 km en un día
soleado, este vehículo solar promete marcar la diferencia.
Wisse
Bos, líder del Solar Team Eindhoven, enfatizó la singularidad del proyecto:
Para que ‘Stella Terra’ pueda enfrentar las condiciones adversas del terreno y
al mismo tiempo ser eficiente y ligero para ser propulsado por el sol, tuvimos
que diseñar casi todos sus componentes desde cero, desde la suspensión hasta
los inversores de los paneles solares.
Bosh también destacó el carácter vanguardista de su creación, afirmando que Stella
Terra está entre cinco y diez años adelante en el mercado. «Estamos empujando
los límites de la tecnología. Con ‘Stella Terra’ buscamos demostrar que la
transición a un futuro sostenible es una razón para ser optimistas y queremos
inspirar a individuos y empresas a acelerar la transición energética.
Una trayectoria brillante
El
compromiso del Solar Team Eindhoven con la innovación y sostenibilidad no es
nuevo. Este grupo se dedica a construir cada dos años vehículos solares de
vanguardia y eficientes. Su excelencia ha sido reconocida internacionalmente,
habiendo ganado en cuatro ocasiones consecutivas la World Solar Challenge en
Australia en la categoría de coches familiares (Cruiser Class).
¿Qué te pareció este nuevo vehículo, este avance tecnológico de transporte que tiene paneles solares?
¡Escríbenos
tu comentario y síguenos en redes sociales para que no te pierdas contenido
como este!
Comentarios
Publicar un comentario