De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) el 29% de la energía producida en México proviene de fuentes renovables.
Entre
los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU podemos
resaltar que México tiene como meta que el 50% de la energía de nuestro país
provenga de fuentes limpias, a pesar de que México está catalogado como uno de
los 5 países a nivel mundial con mejor potencial para las energías renovables,
en el centro y el norte de México por
año estas zonas llegan a recibir hasta el 95% de radiación solar, aun con esto,
no hemos aprovechado esta increíble ventaja geográfica como deberíamos.
Actualmente
en México estamos haciendo uso de 5 del total de los diferentes tipos de
energías limpias, en porcentajes se representa de la siguiente manera 1.2%
geotérmica, nuclear 2%, eólica 7.5%, hidroeléctrica 16% y fotovoltaica 4.3% si
bien hacemos buen uso de las energías limpias la inversión y la entrada de
estas tecnologías también es gracias a las inversiones privadas.
Las
empresas han invertido cada vez más en las energías renovables, en particular
la energía fotovoltaica es la que mayor crecimiento ha tenido en el país y
probablemente en el mundo, gracias a las grandes ventajas que han tenido, al
producir y consumir la energía en el mismo lugar, es mucho más sostenible, esta
es una de las ventajas más sonadas de la energía solar, decir que es la opción
más ecológica y amigable de cubrir un servicio básico de los seres humanos, el
descuento en la factura de luz es la ventaja más atractiva para los
consumidores, las múltiples ventajas del consumo de luz mediante energías
limpias no solo para el consumidor, sino para el medio ambiente, incluso para
la economía nacional ya que esta industria en crecimiento se le atribuye un
gran crecimiento en la oferta de empleos en
nuestro país, inclusive en nuestro caso se abre la oferta para el
impulso de crecimiento de empresas 100% mexicanas en desarrollo.
Las
energías renovables aún tienen muchas opiniones en contra y a favor, pero lo
cierto es que son alternativas altamente efectivas en contra del cambio
climático y para las grandes empresas contribuye también a un mejor desarrollo
ya que al tener un ahorro en su factura de luz pueden invertirlo en otras áreas
para el cumplimiento de sus objetivos, por lo que todos ganan. Atrévete a hacer
el cambio, las energías limpias tienen una gran capacidad y múltiples
beneficios.
¿Tienes alguna duda? Escríbenos en nuestras redes sociales y solicita tu cotización hoy mismo.
Comentarios
Publicar un comentario