Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción: Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación: Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo: Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. 1. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación: Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo: Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa ...

Ideas para que tus paneles solares formen parte de la decoración de tu hogar o empresa.

Entre los múltiples beneficios que tienen los paneles solares es que pueden tener muchas más aplicaciones, que puedes hacerlos una importante parte activa de tu hogar. 1. Cubrir tu auto del sol Instalar tus paneles solares comprar de una extensión de tu hogar tiene múltiples usos desde cubrir tu auto de los rayos del sol, mientras los paneles solares captan la luz solar y la transforman ene energía para tu hogar. La luz pasa a través de los paneles por lo que no te preocuparás por que tu casa se vea demasiado oscura. 2. Área recreativa en tu negocio Muchos comerciantes, empresarios o emprendedores tienen en sus instalaciones algún espacio extra que no ocupan del todo o que no saben que hacer con él, puedes usar tu sistema fotovoltaico para ofrecer un área recreativa para tus clientes, incluso en el techo de tu negocio, solo instalas mesitas y listo. Además de ahorrar en tu recibo, ofreces un área de descanso para tus colaboradores y clientes, pero también puede ser un espacio libre...

La importancia de invertir en energías renovables

Producir electricidad, generar calor o frío, hacer funcionar diferentes motores, etc. para todas estas acciones se necesita algo que nos permita llevarlas a cabo, unos recursos que sirvan como fuente de obtención de una energía que mediante una serie de procesos, se transformará en electricidad, calor o combustibles, entre otros. estas fuentes de energía pueden tener dos tipos de orígenes diferentes. por un lado, encontramos aquellas que provienen de los recursos fósiles, las llamadas energías no renovables. y, por otro lado, están las fuentes que emplean los recursos naturales, las energías renovables. diferencia entre energía renovable y no renovable las fuentes de energía no renovables son, como ya hemos dicho, aquellas que se obtienen a partir de los recursos fósiles como el petróleo, el carbón, la energía nuclear o el gas natural. se denominan fuentes no renovables porque los recursos empleados son limitados, lo que provoca que cada vez existan menos reservas y las labores de ...