Estos últimos meses del año siempre han sido los más caóticos pero a la vez dañinos para el planeta, entre que generamos grandes cantidades de basura por todas las fiestas, el uso de pirotecnia, las grandes cenas y desperdicios de comida o el consumismo inconsciente, todo esto ha dañado a la tierra durante tantos años y ahora debemos estar conscientes de como nuestras decisiones afectan al planeta. Aquí te compartimos algunos tips que no requieren grandes esfuerzos pero que sin duda ya hacen un gran cambio. 1. Compra tus regalos con artesanos locales Cuando compras tus regalos en tiendas locales con artesanos además de ser productos hechos con mucha dedicación y únicos, también son productos que tienen un menor impacto ambiental que aquellos que venden a gran escala, ya que no generan carbono por grandes traslados o contaminan como las grandes producciones y usos de materiales. 2. Aprovecha el calor residua...
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) el 29% de la energía producida en México proviene de fuentes renovables. Entre los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU podemos resaltar que México tiene como meta que el 50% de la energía de nuestro país provenga de fuentes limpias, a pesar de que México está catalogado como uno de los 5 países a nivel mundial con mejor potencial para las energías renovables, en el centro y el norte de México por año estas zonas llegan a recibir hasta el 95% de radiación solar, aun con esto, no hemos aprovechado esta increíble ventaja geográfica como deberíamos. Actualmente en México estamos haciendo uso de 5 del total de los diferentes tipos de energías limpias, en porcentajes se representa de la siguiente manera 1.2% geotérmica, nuclear 2%, eólica 7.5%, hidroeléctrica 16% y fotovoltaica 4.3% si bien hacemos buen uso de las energías limpias la inversión y la entrada de estas tecnologías también es gracias a...