Ir al contenido principal

Entradas

Estos últimos meses del año siempre han sido los más caóticos pero a la vez dañinos para el planeta, entre que generamos grandes cantidades de basura por todas las fiestas, el uso de pirotecnia, las grandes cenas y desperdicios de comida o el consumismo inconsciente, todo esto ha dañado a la tierra durante tantos años y ahora debemos estar conscientes de como nuestras decisiones afectan al planeta. Aquí te compartimos algunos tips que no requieren grandes esfuerzos pero que sin duda ya hacen un gran cambio. 1.       Compra tus regalos con artesanos locales Cuando compras tus regalos en tiendas locales con artesanos además de ser productos hechos con mucha dedicación y únicos, también son productos que tienen un menor impacto ambiental que aquellos que venden a gran escala, ya que no generan carbono por grandes traslados o contaminan como las grandes producciones y usos de materiales.  2.       Aprovecha el calor residua...
Entradas recientes

¿Cuál es la situación de las energías limpias en México?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) el 29% de la energía producida en México proviene de fuentes renovables. Entre los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU podemos resaltar que México tiene como meta que el 50% de la energía de nuestro país provenga de fuentes limpias, a pesar de que México está catalogado como uno de los 5 países a nivel mundial con mejor potencial para las energías renovables, en el centro y el norte de México  por año estas zonas llegan a recibir hasta el 95% de radiación solar, aun con esto, no hemos aprovechado esta increíble ventaja geográfica como deberíamos. Actualmente en México estamos haciendo uso de 5 del total de los diferentes tipos de energías limpias, en porcentajes se representa de la siguiente manera 1.2% geotérmica, nuclear 2%, eólica 7.5%, hidroeléctrica 16% y fotovoltaica 4.3% si bien hacemos buen uso de las energías limpias la inversión y la entrada de estas tecnologías también es gracias a...
Probablemente haya visto paneles solares en techos, paredes e incluso en campos. Pero, ¿sabías que puedes instalar paneles solares en estacionamientos? Los estacionamientos cubiertos con paneles solares han ido ganando popularidad en los últimos años gracias a su uso óptimo del espacio y, por supuesto, a las muchas ventajas de la energía solar. ¿QUÉ ES UN ESTACIONAMIENTO CON PANELES SOLARES? Los estacionamientos con paneles solares son exactamente lo que parecen: estacionamientos cubiertos con paneles solares. Puedes instalar paneles solares en estructuras de estacionamiento existentes o construir estructuras con la intención de cubrirlas con paneles solares. Y como beneficio adicional, cubrir los estacionamientos con paneles solares crea una instalación multipropósito. Por un lado, está generando energía solar,para alimentar desde iluminación hasta electrodomésticos y equipos. Por otro lado, las estructuras que sostienen los paneles solares crean sombra y protegen a los vehículos de l...

EL TOP 5 DE LAS INDUSTRIAS CULPABLES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Las causas del calentamiento global están directamente relacionadas con las actividades humanas de la vida cotidiana, como la alimentación y el consumo de energía eléctrica. Industria de la energía (57%) Está es una de las industrias que por años ha sido la culpable de los grandes cambios tanto positivos en la vida de los seres humanos, pero también negativos para el medio ambiente. La industria de la energía es la encargada de proveer de energía eléctrica y calor a la humanidad, pero los métodos para conseguirla son sumamente contaminantes ya que al quemar combustibles fósiles como petróleo, gas natural y carbón generan una serie de contaminantes como el CO ₂   que es un gas de efecto invernadero. SO ₂ , NOx, materia particulada y CO (monóxido de carbono) son peligrosos para la salud humana, mientras que los NOx y los COV contribuyen a la creación de contaminantes secundarios. La agricultura y ganadería Esta es la segunda industria más contaminante del mundo, desde la cantidad de ...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción: Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación: Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo: Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. 1. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación: Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo: Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa ...

Ideas para que tus paneles solares formen parte de la decoración de tu hogar o empresa.

Entre los múltiples beneficios que tienen los paneles solares es que pueden tener muchas más aplicaciones, que puedes hacerlos una importante parte activa de tu hogar. 1. Cubrir tu auto del sol Instalar tus paneles solares comprar de una extensión de tu hogar tiene múltiples usos desde cubrir tu auto de los rayos del sol, mientras los paneles solares captan la luz solar y la transforman ene energía para tu hogar. La luz pasa a través de los paneles por lo que no te preocuparás por que tu casa se vea demasiado oscura. 2. Área recreativa en tu negocio Muchos comerciantes, empresarios o emprendedores tienen en sus instalaciones algún espacio extra que no ocupan del todo o que no saben que hacer con él, puedes usar tu sistema fotovoltaico para ofrecer un área recreativa para tus clientes, incluso en el techo de tu negocio, solo instalas mesitas y listo. Además de ahorrar en tu recibo, ofreces un área de descanso para tus colaboradores y clientes, pero también puede ser un espacio libre...

La importancia de invertir en energías renovables

Producir electricidad, generar calor o frío, hacer funcionar diferentes motores, etc. para todas estas acciones se necesita algo que nos permita llevarlas a cabo, unos recursos que sirvan como fuente de obtención de una energía que mediante una serie de procesos, se transformará en electricidad, calor o combustibles, entre otros. estas fuentes de energía pueden tener dos tipos de orígenes diferentes. por un lado, encontramos aquellas que provienen de los recursos fósiles, las llamadas energías no renovables. y, por otro lado, están las fuentes que emplean los recursos naturales, las energías renovables. diferencia entre energía renovable y no renovable las fuentes de energía no renovables son, como ya hemos dicho, aquellas que se obtienen a partir de los recursos fósiles como el petróleo, el carbón, la energía nuclear o el gas natural. se denominan fuentes no renovables porque los recursos empleados son limitados, lo que provoca que cada vez existan menos reservas y las labores de ...

Energía solar efectiva para mitigar el calentamiento global pero también los apagones

El sol ha cumplido durante miles de años un rol fundamental en la vida humana, desde el aspecto biológico hasta el social. Sin embargo, ante la creciente crisis climática el llamado astro rey cobra todavía aun más importancia mayor, ya que apostar con energía podría ser una estrategia muy eficaz pero reducir el calentamiento global pero también los apagones que han surgido como un nuevo reto que resolver mediante herramientas que mitigan la sobredemanda de energía que existe actualmente. Al igual que muchos otros estudios de energías renovables, también considera que el uso del sol como fuente de energía renovable, es una de las principales formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y una alternativa democrática, capaz de repercutir positivamente en otros ámbitos, mucho más allá del sector eléctrico sus desarrollos van más allá de la geopolítica y conducen al desarrollo social del mundo. ¿Cuál es el limite de la energía solar? Diferentes estudios estiman que cub...

Científicos identifican en árboles antiguos una potente tormenta solar vivida hace 14.300 años

  La tormenta solar más potente de la historia se vivió hace 14.300 millones de años. Así lo identificó un grupo de científicos, analizando 140 árboles enterrados en una región de Francia. Un evento de la misma magnitud en la actualidad causaría la muerte de cientos millones de personas en todo el mundo en pocas horas, además de la caída de todas las telecomunicaciones y sistemas satelitales. Tim Heaton, autor del estudio y profesor de Estadística Aplicada en la Universidad de Leeds, explicó que “las tormentas solares extremas podrían tener enormes impactos en la Tierra. Estas súper tormentas podrían dañar permanentemente los transformadores de nuestras redes eléctricas, lo que provocaría apagones enormes y generalizados que durarían meses. También podrían provocar daños permanentes a los satélites de los que todos dependemos para la navegación y las telecomunicaciones, dejándolos inutilizables. También crearían graves riesgos de radiación para los astronautas. Sin embargo, la inve...
En el mundo natural existen seres vivos que han desarrollado sorprendentes habilidades para generar electricidad. Estos animales gracias a adaptaciones evolutivas, son capaces de producir energía eléctrica y utilizarla para diversas funciones vitales. Desde peces eléctricos hasta insectos electrificados, estos organismos nos muestran un fascinante ejemplo de como la naturaleza ha encontrado formas innovadoras de obtener y utilizar la energía. Existen varios animales en diferentes entornos que han adaptado esta habilidad, de alguna manera crean o almacenan energía por diversas funciones, como defensa, caza, comunicación o locomoción. A continuación te presentamos algunos ejemplos fascinantes de animales que generan su propia energía, con datos curiosos e interesantes. 1) Anguila eléctrica: Pueden generar descargas de hasta 600 voltios, lo que les permite aturdir a sus presas o defenderse de depredadores. 2) Luciernagas: Son insectos conocidos por emitir luz a través de un proceso llam...

7 Razones por las que deberías considerar la energía solar para tu hogar o negocio

La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico en todo el mundo, ha estado en auge en los últimos meses debido al beneficio que estos pueden aportar. 1) La instalación de paneles solares no es un gasto, es una inversión a largo plazo La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico en todo el mundo y en México en concreto, ha estado en auge en los últimos meses debido al beneficio que estos pueden aportar. 2) Puedes crear la suficiente electricidad para tu autoconsumo energético Su óptimo funcionamiento nos permite la producción controlada de energía, según nuestras necesidades personales en cada caso. En caso de que queramos producir más energía de la que está produciendo, podremos aumentar libremente el tamaño de la instalación y por lo tanto, la potencia y producción energética anual. 3) Es una inversión respetuosa con el medio ambiente A diferencia de los combustibles fósiles, los rayos del sol proporcionan una fuente fiable y respetuosa de ene...

Cuál es la forma más económica de hacer la comida en casa gastando poca energía

Hacer la comida implica un gasto de energía, ya sea luz o gas que aunque no es excesivamente elevado podemos reducir con distintas acciones sencillas de aplicar como por ejemplo que descongelemos los alimentos a cocinar con tiempo o también que sepamos cómo usar el microondas y también estar atentos a los tiempos de cocinado DESCONGELA LOS ALIMENTOS SIN USAR EL MICROONDAS Puede que estés acostumbrado a hacer la compra y congelar todo aquello que nos vas a consumir al momento. De hecho, muchos compramos a semana vista o mes visto y luego congelamos alimentos como la carne o el pescado para poder cocinarlos cuando nos apetezca. Y cuando ese momento llega, solemos hacer uso del microondas. Sin embargo esto implica un gasto de energía innecesario. Es mejor descongelar de forma natural el alimento en cuestión. Para ello bastará con sacar la carne o el pescado la noche anterior del congelador y meterlo en la nevera. A la mañana siguiente estará descongelado para que lo puedas cocinar. O tamb...

El invento que mejora las placas solares sin cambiar la instalación: también puede calentar la casa

Desde hace años hace décadas, científicos y empresas trabajan en el desarrollo de módulos PVT, paneles solares híbridos, que combinan la generación de energía a partir de partículas de células fotovoltaicas y acumulación de calor gracias a colectores solares de forma simultanea. Sin embargo, estos sistemas suelen implicar costes muy altos   y requieren una instalación si ya se tienen placas solares. Ahora un grupo de científicos de la universidad nacional de Pusan, en corea del sur, han publicado un articulo en la revista científica Applied Thermal Engineering en el que detallan como han desarrollado un sistema que permite incorporar capacidad térmica a paneles solares ya instalados en el tejado. Para lograr este importante paso adelante en la conversión de paneles fotovoltaicos a híbridos, los investigadores usaron colectores solares acoplables (ASC, por sus siglas en ingles), que permiten ese aprovechamiento del calor producido por el sol para la calefacción y el agua caliente sa...

Cocina solar, la forma ecológica de cocinar sin electricidad 🌞

  ¿Cómo funciona una cocina solar? La cocina solar se realiza mediante los rayos UV del sol. Una cocina solar deja entrar los rayos de luz UV y luego los convierte en rayos de luz infrarroja que no pueden escapar. La radiación infrarroja tiene la energía para hacer que las moléculas de agua, grasa y proteínas de los alimentos vibren vigorosamente y se calienten. No es el calor del sol el que cocina los alimentos, ni tampoco la temperatura ambiente exterior, aunque ésta puede afectar en cierta medida al ritmo o al tiempo de cocción, sino que son los rayos solares los que se convierten en energía calorífica que cocinan los alimentos; y esta energía calorífica es retenida por la olla y los alimentos mediante una cubierta o tapa. Ventajas de la cocina solar. Muy fácil de usar, aunque necesitan su periodo de adaptación. Sin contaminación, es el medio más ecológico de cocinar. No necesitan ningún tipo de combustible para su funcionamiento. Aprovecha al máximo la energía limpia del ...