Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Energía solar efectiva para mitigar el calentamiento global pero también los apagones

El sol ha cumplido durante miles de años un rol fundamental en la vida humana, desde el aspecto biológico hasta el social. Sin embargo, ante la creciente crisis climática el llamado astro rey cobra todavía aun más importancia mayor, ya que apostar con energía podría ser una estrategia muy eficaz pero reducir el calentamiento global pero también los apagones que han surgido como un nuevo reto que resolver mediante herramientas que mitigan la sobredemanda de energía que existe actualmente. Al igual que muchos otros estudios de energías renovables, también considera que el uso del sol como fuente de energía renovable, es una de las principales formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y una alternativa democrática, capaz de repercutir positivamente en otros ámbitos, mucho más allá del sector eléctrico sus desarrollos van más allá de la geopolítica y conducen al desarrollo social del mundo. ¿Cuál es el limite de la energía solar? Diferentes estudios estiman que cub...

Científicos identifican en árboles antiguos una potente tormenta solar vivida hace 14.300 años

  La tormenta solar más potente de la historia se vivió hace 14.300 millones de años. Así lo identificó un grupo de científicos, analizando 140 árboles enterrados en una región de Francia. Un evento de la misma magnitud en la actualidad causaría la muerte de cientos millones de personas en todo el mundo en pocas horas, además de la caída de todas las telecomunicaciones y sistemas satelitales. Tim Heaton, autor del estudio y profesor de Estadística Aplicada en la Universidad de Leeds, explicó que “las tormentas solares extremas podrían tener enormes impactos en la Tierra. Estas súper tormentas podrían dañar permanentemente los transformadores de nuestras redes eléctricas, lo que provocaría apagones enormes y generalizados que durarían meses. También podrían provocar daños permanentes a los satélites de los que todos dependemos para la navegación y las telecomunicaciones, dejándolos inutilizables. También crearían graves riesgos de radiación para los astronautas. Sin embargo, la inve...
En el mundo natural existen seres vivos que han desarrollado sorprendentes habilidades para generar electricidad. Estos animales gracias a adaptaciones evolutivas, son capaces de producir energía eléctrica y utilizarla para diversas funciones vitales. Desde peces eléctricos hasta insectos electrificados, estos organismos nos muestran un fascinante ejemplo de como la naturaleza ha encontrado formas innovadoras de obtener y utilizar la energía. Existen varios animales en diferentes entornos que han adaptado esta habilidad, de alguna manera crean o almacenan energía por diversas funciones, como defensa, caza, comunicación o locomoción. A continuación te presentamos algunos ejemplos fascinantes de animales que generan su propia energía, con datos curiosos e interesantes. 1) Anguila eléctrica: Pueden generar descargas de hasta 600 voltios, lo que les permite aturdir a sus presas o defenderse de depredadores. 2) Luciernagas: Son insectos conocidos por emitir luz a través de un proceso llam...

7 Razones por las que deberías considerar la energía solar para tu hogar o negocio

La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico en todo el mundo, ha estado en auge en los últimos meses debido al beneficio que estos pueden aportar. 1) La instalación de paneles solares no es un gasto, es una inversión a largo plazo La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico en todo el mundo y en México en concreto, ha estado en auge en los últimos meses debido al beneficio que estos pueden aportar. 2) Puedes crear la suficiente electricidad para tu autoconsumo energético Su óptimo funcionamiento nos permite la producción controlada de energía, según nuestras necesidades personales en cada caso. En caso de que queramos producir más energía de la que está produciendo, podremos aumentar libremente el tamaño de la instalación y por lo tanto, la potencia y producción energética anual. 3) Es una inversión respetuosa con el medio ambiente A diferencia de los combustibles fósiles, los rayos del sol proporcionan una fuente fiable y respetuosa de ene...

Cuál es la forma más económica de hacer la comida en casa gastando poca energía

Hacer la comida implica un gasto de energía, ya sea luz o gas que aunque no es excesivamente elevado podemos reducir con distintas acciones sencillas de aplicar como por ejemplo que descongelemos los alimentos a cocinar con tiempo o también que sepamos cómo usar el microondas y también estar atentos a los tiempos de cocinado DESCONGELA LOS ALIMENTOS SIN USAR EL MICROONDAS Puede que estés acostumbrado a hacer la compra y congelar todo aquello que nos vas a consumir al momento. De hecho, muchos compramos a semana vista o mes visto y luego congelamos alimentos como la carne o el pescado para poder cocinarlos cuando nos apetezca. Y cuando ese momento llega, solemos hacer uso del microondas. Sin embargo esto implica un gasto de energía innecesario. Es mejor descongelar de forma natural el alimento en cuestión. Para ello bastará con sacar la carne o el pescado la noche anterior del congelador y meterlo en la nevera. A la mañana siguiente estará descongelado para que lo puedas cocinar. O tamb...

El invento que mejora las placas solares sin cambiar la instalación: también puede calentar la casa

Desde hace años hace décadas, científicos y empresas trabajan en el desarrollo de módulos PVT, paneles solares híbridos, que combinan la generación de energía a partir de partículas de células fotovoltaicas y acumulación de calor gracias a colectores solares de forma simultanea. Sin embargo, estos sistemas suelen implicar costes muy altos   y requieren una instalación si ya se tienen placas solares. Ahora un grupo de científicos de la universidad nacional de Pusan, en corea del sur, han publicado un articulo en la revista científica Applied Thermal Engineering en el que detallan como han desarrollado un sistema que permite incorporar capacidad térmica a paneles solares ya instalados en el tejado. Para lograr este importante paso adelante en la conversión de paneles fotovoltaicos a híbridos, los investigadores usaron colectores solares acoplables (ASC, por sus siglas en ingles), que permiten ese aprovechamiento del calor producido por el sol para la calefacción y el agua caliente sa...

Cocina solar, la forma ecológica de cocinar sin electricidad 🌞

  ¿Cómo funciona una cocina solar? La cocina solar se realiza mediante los rayos UV del sol. Una cocina solar deja entrar los rayos de luz UV y luego los convierte en rayos de luz infrarroja que no pueden escapar. La radiación infrarroja tiene la energía para hacer que las moléculas de agua, grasa y proteínas de los alimentos vibren vigorosamente y se calienten. No es el calor del sol el que cocina los alimentos, ni tampoco la temperatura ambiente exterior, aunque ésta puede afectar en cierta medida al ritmo o al tiempo de cocción, sino que son los rayos solares los que se convierten en energía calorífica que cocinan los alimentos; y esta energía calorífica es retenida por la olla y los alimentos mediante una cubierta o tapa. Ventajas de la cocina solar. Muy fácil de usar, aunque necesitan su periodo de adaptación. Sin contaminación, es el medio más ecológico de cocinar. No necesitan ningún tipo de combustible para su funcionamiento. Aprovecha al máximo la energía limpia del ...

Hábitos para tener una vida más sustentable

El cuidado del medio ambiente es uno de los temas que ha cobrado relevancia en los últimos años y, aunque parezca complicado, existen pequeños hábitos que ayudan a tener una vida más sustentable. Pero, ¿Qué significa una vida sustentable? En pocas palabras, significa un conjunto de acciones que contribuyan a la preservación de los recursos naturales, para llevar una vida digna y óptima en todos los sentidos Reduce, recicla, reutiliza Tal y como aprendimos en clases, el primer hábito para tener una vida más sustentable es entender y poner en práctica la regla de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar. Separa la basura Separar la basura es otro de los mejores hábitos para tener una vida sustentable, ya que esto ayuda a valorar y procurar la reutilización de los materiales, disminuyendo el consumo y la presión sobre los recursos naturales. Además, puedes , separar el PET, papel, cartón, vidrio, etc. buscar centros de reciclaje de estos materiales para evitar que terminen en la b...

Stella Terra más que un coche solar

Un desafío de ingeniería y sostenibilidad El equipo de estudiantes Solar Team Eindhoven de la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/e) ha sorprendido al mundo con la presentación del que aseguran es el primer vehículo todoterreno alimentado por energía solar, capaz de operar sin depender de estaciones de carga. Este vehículo, bautizado como Stella Terra, ha sido diseñado no solo para desplazarse por carreteras pavimentadas, sino también para enfrentar terrenos difíciles. Su robustez será puesta a prueba en octubre, cuando el equipo planifica llevar a cabo extensas pruebas en Marruecos, incluyendo desafiantes travesías por el desierto del Sahara Gracias a las celdas solares ubicadas en su techo, Stella Terra captura la energía necesaria para su funcionamiento. Este diseño, en conjunto con su sólida estructura, le permite a este revolucionario coche lograr una «total independencia» en cualquier lugar del planeta. Con una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora, un peso de 1.200 kg...

¿Es posible el auto consumo energético y que es ?

  ¿Es posible el auto consumo energético y que es ? Esta es una pregunta cada vez más frecuente entre los consumidores de energía. Se trata de la generación de electricidad a partir de recursos renovables para el consumo propio, permitiendo reducir el consumo de energía de la red eléctrica. En esta guía te explicaremos qué es, cómo funciona y los beneficios que se pueden conseguir con el autoconsumo energético Autoconsumo es una forma de generar energía eléctrica para el consumo propio. Esta energía es obtenida a través de fuentes renovables como la energía solar, eólica o biomasa. El autoconsumo permite a las personas producir su propia energía y reducir su factura energética, además de contribuir con el medio ambiente. La energía producida puede ser usada para alimentar los electrodomésticos y dispositivos eléctricos de casa, como por ejemplo, aire acondicionado, el refrigerador, las televisiones, etc. El autoconsumo funciona mediante la instalación de un sistema de generación ...

10 maneras en las que puedes ayudar a combatir la crisis climática

La evidencia es irrefutable al menos que actuemos de inmediato para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, difícilmente podremos evitar las peores consecuencias del cambio climático. El mundo ya es 1,2 centígrado más cálido que en la época preindustrial y cada fracción de segundo cuenta. Las investigaciones científicas muestran que con 2 grados centígrados de calentamiento global tendremos sequias más intensas e inundaciones más devastadores, más incendios forestales y más tormentas. "Nuestro frágil planeta pende de un hilo. Seguimos llamando a la puerta de la catástrofe climática. Es hora de entrar en modo de emergencia o nuestra posibilidad de alcanzar las cero emisiones netas será prácticamente nula" Antonio Guterrez Secretario General de Naciones Unidas. Aquí te mencionamos 10 formas que pueden ser parte de la solución 1.- Anima a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo a reducir sus emisiones de carbono. Únete a movimientos globales como Count...